Nosotros
Nuestra Universidad
La Universidad de Santiago de Chile cuenta con una vasta trayectoria académica de más de 173 años de excelencia, con énfasis en la investigación y una mirada global. El prestigioso Ranking Mundial QS 2023, nos ubica dentro de las tres mejores universidades del país, lo que demuestra nuestro compromiso académico institucional que se expresa no sólo en la formación de profesionales que aportan al país, sino también en la investigación con impacto nacional e internacional.


Camila Mateluna Sánchez
Directora Magíster en Contabilidad y Auditoría
Nuestro Programa
Descripción del Programa
El Magíster en Contabilidad y Auditoría (MCA) es un programa de carácter profesional, orientado a formar especialistas altamente capacitados en contabilidad y auditoría, tanto a nivel nacional como internacional. Su propósito es fortalecer las competencias técnicas de los y las estudiantes, preparándoles para divulgar y gestionar eficazmente la información financiera, administrar riesgos, asegurar el cumplimiento normativo y realizar auditorías en organizaciones complejas. El MCA incorpora de manera transversal los principios de gobernanza corporativa y sostenibilidad, promoviendo una visión ética y responsable del ejercicio profesional, y así contribuir a la transparencia para el bienestar social y ambiental.
El Magíster en Contabilidad y Auditoría es un programa de carácter profesional, orientado a formar especialistas de alto nivel en contabilidad y auditoría, con un enfoque en gobernanza corporativa y sostenibilidad, capaces de liderar y adaptarse en un entorno globalizado y en constante evolución.
El Magíster ha sido un actor clave en la modernización de la profesión contable y de auditoría en el país. El programa mantiene su tradición de formar profesionales con las herramientas necesarias para gestionar la información financiera y garantizar la calidad, precisión y confiabilidad de los procesos contables y de auditoría. Recientemente, su plan de estudios ha incorporado enfoques en sostenibilidad y gobernanza corporativa, promoviendo un ejercicio profesional ético y responsable, que equilibra la consecución de objetivos financieros con el impacto social y ambiental de las organizaciones. De esta manera, el programa no solo responde a las exigencias técnicas y regulatorias de la profesión, sino que también fomenta una visión holística y estratégica de la contabilidad y la auditoría, acorde con las demandas del siglo XXI.
El programa se imparte en modalidad online, con actividades presenciales optativas y complementarias al plan de estudios, facilitando el acceso a estudiantes de diversas ubicaciones geográficas y permitiendo la compatibilidad con responsabilidades laborales y personales.
Nuestro Programa
Formar especialistas de alto nivel en contabilidad y auditoría, con un enfoque en gobernanza corporativa, sostenibilidad y responsabilidad ética capaces de liderar y adaptar prácticas innovadoras en un entorno globalizado y en constante cambio, para contribuir al desarrollo organizacional sostenible, la transparencia en la gestión de riesgos y el control interno, promoviendo así la confianza y la integridad en las organizaciones
VISIÓN
Ser un referente nacional e internacional en la formación de líderes en contabilidad y auditoría, reconocidos por su capacidad de promover prácticas de gobernanza y sostenibilidad en las organizaciones, a través de un enfoque ético, innovador y adaptado a los desafíos de un entorno dinámico y globalizado.

Nuestro Programa
Objetivos del Programa
El Magíster en Contabilidad y Auditoría tiene como objetivo formar especialistas de alto nivel en contabilidad y auditoría, con un enfoque en gobernanza corporativa y sostenibilidad, capaces de liderar y adaptarse en un entorno globalizado y en constante evolución. Los objetivos específicos del programa son los siguientes:
- Desarrollar una comprensión profunda y aplicada de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), para aplicar las normativas internacionales en la preparación y análisis de estados financieros, promoviendo así la transparencia, eficiencia y rendición de cuentas en las organizaciones.
- Fomentar habilidades avanzadas en auditoría a los sistemas de información contable, económica y financiera, realizar auditorías al control interno, cumplimiento, a la gobernanza, los riesgos y el control, aplicando metodologías y técnicas actuales que aseguren la confiabilidad y la transparencia de la información, contribuyendo a la sostenibilidad de las prácticas empresariales.
- Promover el liderazgo en gobernanza corporativa y responsabilidad social corporativa, impulsando el desarrollo de conocimientos y habilidades (competencias) para dirigir y supervisar organizaciones con un enfoque ético, transparente y sostenible, equilibrando objetivos económicos con impactos sociales y ambientales.
- Desarrollar capacidades para la gestión efectiva de riesgos y control interno, para identificar, evaluar y gestionar riesgos de forma estratégica, implementando sistemas de control interno que mejoren la toma de decisiones y la eficacia operativa
- Fomentar una mentalidad crítica y analítica para la toma de decisiones basada en datos a través del análisis crítico de información financiera y no financiera, promoviendo la innovación y la mejora continua en las prácticas de contabilidad y auditoría.
- Fortalecer las habilidades de comunicación y trabajo en equipo en entornos multidisciplinarios, desarrollando la capacidad de comunicar efectivamente información financiera y de auditoría a una variedad de audiencias, fomentando el trabajo colaborativo y la gestión de equipos multidisciplinarios.
- Impulsar la investigación y el desarrollo de conocimientos y habilidades en contabilidad y auditoría, para contribuir al avance del conocimiento en el campo, a través de la investigación aplicada y el análisis de casos prácticos que reflejen los desafíos contemporáneos del área.
Nuestro Programa
Marco Normativo del Programa
Plan de estudios y perfil del graduado
Áreas de Desarrollo del Programa
El programa se estructura en tres áreas de desarrollo, las cuales son:
- Contabilidad: El programa entrega una sólida formación en contabilidad financiera, esencial para la toma de decisiones estratégicas, el cumplimiento normativo y la promoción de prácticas organizacionales transparentes, eficientes y sostenibles.
- Auditoría: Se abordan auditorías financieras, internas y de aspectos de sostenibilidad como herramientas clave para fortalecer la gobernanza, garantizar la rendición de cuentas y apoyar la toma de decisiones informadas, con énfasis en la gestión de riesgos y el control organizacional.
- Gobernanza Corporativa: El plan de estudios incorpora transversalmente principios y prácticas de gobernanza corporativa, orientando a las y los estudiantes en la conducción ética y eficiente de organizaciones, con foco en la creación de valor y la sostenibilidad institucional.
Evolución del Marco Regulatorio del MCYA
2. RESTRUCTURACIÓN DEL MAGÍSTER – AÑO 2009: Con la Resolución N° 64 del año 2009, se reestructura el programa modificándose su denominación por la de “Magíster en Contabilidad y Auditoría”.
3. NORMAS INTERNAS DEL MAGÍSTER:
- Mediante la Resolución N° 1175 del 16 de abril del 2020, se establecen las Normas Internas del Programa.
- La Resolución N° 1604 del 01.03.2022, complementa las Normas Internas del Programa para la modalidad Semipresencial.
4. ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA:
- La Resolución N° 1119 del 03.04.2020, establece el Plan de Estudio del Programa.
- La Resolución N° 1610 del 01.03.2022, complementa al Plan de Estudios del Programa para su modalidad Semipresencial.
- Se actualizó el Plan de Estudios del Programa mediante la Resolución N° 6254 del 23.08.2024
Marco Regulatorio Vigente
1. ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS MCYA-MODALIDAD PRESENCIAL – AÑO 2020: Resolución Nº 1119 del 03 de abril de 2020, establece el Plan de Estudios del Programa de Magíster en Contabilidad y Auditoría.
2. ACTUALIZACIÓN NORMAS INTERNAS MCYA-MODALIDAD PRESENCIAL – AÑO 2020: Resolución Nº 1175 del 16 de abril de 2020, establece Normas Internas del Programa Magíster en Contabilidad y Auditoría.
3. PLAN DE ESTUDIOS MCYA-MODALIDAD SEMIPRESENCIAL – AÑO 2024: Resolución Nº 6254 del 23 de agosto de 2024, establece el Plan de Estudios del Programa de Magíster en Contabilidad y Auditoría.
4. NORMAS INTERNAS DEL MCYA – MODALIDAD SEMIPRESENCIAL – AÑO 2022: Resolución Nº 1604 del 01 de marzo de 2022, Complementa normativa interna del Programa de Postgrado Magíster en Contabilidad y Auditoría, Resolución Nº 1175 del 16/04/2020 para la Modalidad Semipresencial.
Política de Descuentos Especiales
En reconocimiento al compromiso con la excelencia y el apoyo continuo a nuestra comunidad académica, el Programa ofrece una serie de descuentos especiales en el arancel total para aquellos postulantes que cumplan con ciertos criterios. Es importante destacar que estos incentivos son mutuamente excluyentes, lo que significa que cada postulante podrá beneficiarse únicamente de un descuento, seleccionando aquel que mejor se ajuste a su situación particular. A continuación, se detallan las modalidades de descuento disponibles:
1. Descuento por Pago al Contado: Se otorga un descuento del 10% sobre el arancel total del Programa, aplicable a los postulantes que opten por realizar el pago al contado del 100% del arancel total del Programa.
2. Descuento para Ex Estudiantes titulados (as) de Colegios Profesionales del Área Contable y Auditoría: Reconociendo la importancia del desarrollo profesional continuo, se ofrece un descuento del 25% a aquellos postulantes ex estudiantes titulados (as) de colegios profesionales relacionados con el ámbito contable y de auditoría: Colegio de Contadores de Chile A.G, Instituto de Auditoría Interna de Chile (IAI).
Adicionalmente, el programa contempla la posibilidad de acceder a este descuento para miembros activos del Colegio de Contadores de Chile A.G, y del Instituto de Auditoría Interna de Chile (IAI).
3. Descuento para Egresados de la USACH y de Universidades derivadas de la Ex. UTE: En un esfuerzo por fortalecer los lazos con nuestra comunidad de graduados, se brinda un descuento del 30% sobre el valor total del Programa a ex estudiantes titulados (as) de pregrado y/o graduados (as) de postgrado de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) así como a ex estudiantes titulados (as) de pregrado y/o graduados (as) de postgrado de las Universidades derivadas de la extinta Universidad Técnica del Estado (Ex. UTE).
4. Otros Descuentos Específicos: Adicionalmente, a través del Programa acceden a descuentos específicos (cupos limitados) que serán ofrecidos directamente a instituciones o entidades mediante convenios, 50% de descuento sobre el valor total del Programa aplicable a quienes pertenezcan a Carabineros de Chile, a la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) y a otros Servicios Públicos.
Para solicitar cualquiera de los descuentos mencionados, los interesados deberán presentar una carta personal dirigida al Comité Académico del Programa. En esta misiva, es importante que se fundamenten de manera detallada los argumentos y documentos que justifiquen la concesión del descuento solicitado. El Comité Académico evaluará cada caso individualmente, considerando la solidez de los argumentos presentados y la alineación con los criterios de elegibilidad para cada tipo de descuento.
Es nuestro deseo que estas políticas de descuento faciliten el acceso y contribuyan al desarrollo profesional de nuestros postulantes, reafirmando nuestro compromiso con la educación de calidad, el avance académico de nuestros estudiantes y del país.
Modalidades de Financiamiento del Arancel
Adicionalmente a la estructura de descuentos previamente mencionada, nuestra institución ofrece una opción de financiamiento diseñada para brindar mayor flexibilidad a nuestros estudiantes en el pago del arancel, ya sea este el valor total antes de aplicar cualquier descuento o el valor con descuento, conforme a los criterios de elegibilidad establecidos en las normativas universitarias.
Esta facilidad consiste en la posibilidad de diferir el importe del arancel total hasta en 24 cuotas mensuales fijas. Esta opción de pago tiene como objetivo principal brindar una alternativa viable para que los estudiantes puedan gestionar de manera más eficaz la inversión económica que implica su formación académica, sin que esto represente una carga financiera insostenible.
Para acceder a este esquema de financiamiento, los estudiantes deberán formalizar su compromiso mediante la firma de documentos que respalden la obligación contraída. Este procedimiento garantiza la claridad y la transparencia en el acuerdo financiero, asegurando tanto a la institución como al estudiante el cumplimiento de los términos establecidos.
Es importante destacar que esta modalidad de financiamiento está sujeta a revisión y aprobación por parte de la administración universitaria, la cual evaluará cada solicitud individualmente, tomando en consideración la situación particular de cada estudiante y su historial académico y financiero dentro de la institución.
Nuestro objetivo es proporcionar condiciones que favorezcan el acceso a la educación de calidad y apoyar a nuestros estudiantes en su camino hacia la excelencia académica y profesional, ofreciendo soluciones financieras que se ajusten a sus necesidades y posibilidades.
Plan de Estudios
Malla Curricular
Semestre I
- Contabilidad
Internacional I - Sistemas de Información
- Planificación y Dirección Estratégica de Empresas
- Gestión y Control Financiero
Semestre II
- Contabilidad
Internacional II - Gobernanza Corporativa y Sostenibilidad
- Sistema de Control Interno y de Gestión de Riesgos
- Electivo I
- Electivo II
Semestre III
- Contabilidad
Internacional III - Auditoría de Compliance en las Organizaciones
- Proyecto de Graduación
Semestre IV
- Auditoría a los Estados Financieros para Reportes Integrados
- Auditoría al Gobierno, Gestión de Riesgos y Control
- Trabajo de Graduación
Modalidad Online
Magíster en Contabilidad y Auditoría
Clases Sincronicas y A-sincronicas.
Actividades presenciales optativas complementaria al Plan de Estudios
Ubicación
Facultad de Administración y Economía USACH
Avenida Libertador Bernardo O’Higgins #3363.
Estación Central Salida Norte Metro Estación Central.
Plan de estudios y perfil del graduado
Perfil de egreso
Las y los graduados del programa de Magíster en Contabilidad y Auditoría, serán capaces de:
- Aplicar Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), gestionar transacciones financieras y cumplir con requisitos normativos internacionales para la evaluación del rendimiento empresarial y promover la transparencia, eficiencia, y rendición de cuentas.
- Realizar auditorías internas, de cumplimiento, control interno y de gestión de riesgos y control de las organizaciones para contribuir a la sostenibilidad en forma planificada, ágil y continua. Auditoría a los Estados Financieros, evaluando de manera independiente los estados financieros, asegurando la veracidad y transparencia en la gestión de recursos. Incluyendo una comprensión sólida de la auditoría interna centrada en gobernanza, riesgo, y control, para la creación de valor y la sostenibilidad de la entidad.
- Conocer prácticas de gobernanza corporativa y sostenibilidad organizacional para dirigir y supervisar organizaciones eficientemente, con un enfoque ético y sostenible, equilibrando objetivos económicos, impactos ambientales y sociales.
- Evaluar, mejorar y contribuir a la gestión de riesgos y el sistema de control interno de las organizaciones, a través de un enfoque sistemático que permita examinar y optimizar procesos empresariales, asegurando eficiencia y eficacia en la gestión del riesgo y control.
Otros aspectos especiales de las y los graduados del programa son:
- Compromiso sólido con los valores éticos, la honestidad profesional, y la responsabilidad.
- Competencia en la interpretación y análisis crítico de información financiera y no financiera para la toma de decisiones informadas y el cumplimiento normativo
- Adaptación a los cambios tecnológicos, culturales, y organizacionales en un entorno globalizado
- Comprensión del funcionamiento de las organizaciones, enfocándose en mejorar tanto la gestión financiera como el impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
Admisión
Requisitos Postulación
Las y los candidatos al Magíster en Contabilidad y Auditoría deben cumplir los siguientes requisitos:
- Acreditar la posesión de un grado de Licenciado o un título profesional con al menos ocho semestres de duración en áreas como Contador Público y Auditor, Administración de Empresas, Administración Pública, Ingeniería Comercial, Ingeniería Civil Industrial, u otras disciplinas relacionadas. En casos de formación académica afín, el Comité del Programa evaluará la pertinencia del perfil del postulante.
- Experiencia laboral mínima de tres años en áreas como gestión de sistemas contables, auditoría interna, control de gestión o administración en empresas públicas o privadas, instituciones académicas o firmas consultoras.
- Constatar dominio básico del idioma inglés, orientado a asegurar la capacidad de lectura de materiales y fuentes de información para los cursos. Esto puede acreditarse a través de cursos de inglés dentro de la malla de estudios de pregrado u otros cursos en el idioma.
Admisión
Proceso de postulación y selección
Para postular al Programa Magíster en Contabilidad y Auditoría, los interesados deberán completar el Formulario de Postulación en línea a través del sitio web de la Dirección de Postgrado https://postulacion-postgrado.usach.cl, como solicitud de admisión al Magíster, y adjuntar los antecedentes; además de la entrega en físico de los documentos señalados ante la coordinación del programa si se solicita.
Antecedentes para Postulación
- Certificado de Título. (Original o fotocopia legalizada ante notario).
- Certificado de estudios con las calificaciones correspondientes. (Concentración de notas original o fotocopia legalizada ante notario).
- Fotocopia de la cédula de identidad.
- Curriculum Vitae.
- Certificado de Nacimiento.
- 1 Foto tamaño carnet.
- 1 carta de recomendación.
Admisión
Antecedentes para Postulación (estudiantes extranjeros)
- Fotocopia Pasaporte.
- Fotocopia de la Cédula nacional.
- La concentración de notas, debe incluir la equivalencia en la escala de 1 a 7 certificada por la Universidad de origen. Cuando la universidad no emita certificado de equivalencia, el/la postulante deberá presentar un certificado emitido por la casa de estudios que corresponda, que de constancia de esto (en el caso de convalidaciones, presentar el certificado de notas en original o fotocopia legalizada ante notario de las asignaturas convalidadas).
- El Certificado de Título y/o Grado y concentraciones de notas deberán presentarse legalizados por vía diplomática o, según corresponda, mediante la apostilla del Convenio de la Haya. (la legalización debe ser original).
Posteriormente, el o la postulante deberá sostener una entrevista con el/la Director/a del Programa o un miembro del Comité del Programa, con la finalidad de conocer de manera directa sus intereses vocacionales, su trayectoria formativa-laboral y recibir todos los antecedentes del programa.
El Comité del Programa evaluará los antecedentes con foco en el cumplimiento de los requisitos de ingreso, motivaciones personales y potencial de terminar exitosamente el programa. Una vez realizada la evaluación, se enviará a los postulantes la decisión sobre su admisión.
Admisión
Información Adicional 2025
- Postulaciones:
Abiertas todo el año, pero el proceso de admisión y evaluación de antecedentes comienza el último trimestre del año.
- Arancel Anual:
$5.000.000.-
- Arancel Total:
$10.000.000.-
(Duración del Programa 2 años)
- Matrícula Semestral:
$167.200.- (*)
- Derecho de Titulación:
$299.000.- (*)
(*) Valores Referenciales al primer semestre 2025.
Se otorgan facilidades de pago hasta 24 cuotas, sin interés.
Descuentos especiales por pronto pago y beneficios exclusivos para ex estudiantes titulados/as USACH.
Admisión
Becas y descuentos
El Programa ofrece los siguientes beneficios de arancel (no acumulables entre sí):
- 10% Pago al contado
- 25% Ex estudiantes titulados (as) del Colegio de Contadores de Chile
- 25% Ex estudiantes titulados (as) del Instituto de Auditoría Interna de Chile
- 30% Ex estudiantes titulados (as) USACH y Universidades derivadas de la Ex UTE
- 50% Funcionarios de Carabineros de Chile (4 cupos por año académico)
- 50% Funcionarios de la ANEF (cupos limitados)
- 50% Funcionarios de otros Servicios Públicos (cupos limitados)
- Opción de postular a otros descuentos con instituciones en convenio
Noticias
Académico del Departamento de Contabilidad y Auditoría USACH gana prestigiosa beca del Grupo Coimbra
Una excelente noticia recibió recientemente el Departamento de Contabilidad y Auditoría de la Universidad de Santiago de Chile: el académico Dr. Juan Castillo fue seleccionado para participar en el Programa de Becas del Grupo Coimbra, lo que le permitirá realizar una...
Nueva generación de estudiantes inicia el Magíster en Contabilidad y Auditoría de la FAE Usach
Estudiantes, docentes y académicos participaron en la ceremonia de inauguración del Magíster en Contabilidad y Auditoría de la Facultad de Administración y Economía versión 2025-2026. La actividad, realizada en formato híbrido en el piso 11 del edificio FAE-Usach, fue...
Internacionalización estratégica: FAE Usach impulsa convenios académicos y empresariales en China
La visita oficial del decano Dr. Raúl Berríos, junto al director del Departamento de Contabilidad y Auditoría, Dr. Juan Abello, el director de Relaciones Internacionales, Dr. Gregorio Pérez y la directora del Observatorio sobre Asia Pacífico, Dra. Marcela Vera,...